EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA TERCER CURSO PRIMARIA
Tal como establece la LOMCE, y nuestra normativa autonómica “los centros docentes realizarán una evaluación individualizada a todos los alumnos y alumnas al finalizar el tercer curso de Educación Primaria, según dispongan las Administraciones educativas, en la que se comprobará el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática” .
Si bien es una competencia de cada una de las Comunidades Autónomas, el MECD a través del INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa) propuso a las diferentes Comunidades Autónomas la creación de un Marco General que sirviese de base para la elaboración de dicha evaluación. En él, han participado expertos responsables de evaluación de diferentes comunidades autónomas, del MECD, y de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, por sus siglas en inglés).
El Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de Educación Primaria, es la norma básica a partir de la cual se han desarrollado los cuadros de relaciones de cada una de las competencias evaluadas, cuadros que relacionan los bloques de contenidos y los procesos cognitivos a través de una selección de estándares de aprendizaje aplicables a las evaluaciones externas previstas para Educación Primaria.
Marco general para la evaluación de 3º de primaria
MATERIALES PARA EL PROFESORADO
Guía de codificación de la competencia matematica de 3º primaria
Guía de codificación de la competencia lingüística de 3º primaria
CUADERNILLOS PARA EL ALUMNO
Prueba comprensión oral y escrita
AUDIOS La bruja Caramala La estación azul de los niños
Prueba de expresión oral y escrita
Prueba cálculo y resolución de problemas.